¿Deseas comprar un montacargas de combustión interna o algún otro tipo? Para esto, es necesario tomar en cuenta ciertos factores importantes. Uno de ellos es conocer el motor de los vehículos. Para esto, es importante que conozcas que el tipo más común de motor de montacargas es uno de combustión interna.
En este, el combustible se quema dentro de un espacio cerrado para crear presión que hace girar un pistón. Estos tipos de motores normalmente se alimentan con gas natural o combustible diésel. El GLP o gas licuado de Petróleo también se ha utilizado como combustible alternativo para estos motores debido a su menor costo en relación con otros.
Existen diversas maneras de identificar el motor de tu montacargas, basta con ubicar la hoja de especificaciones del vehículo y comunicarte con el fabricante. No obstante, en caso de que no tengas la posibilidad, tenemos una solución para ti. Sigue leyendo el artículo que Toyota Montacargas tiene para ti para conocer más al respecto.
¿Cómo identificar el motor de tu montacargas?
Primero, necesitas determinar el tipo de combustible que usa tu montacargas. Mira la tapa del tanque de combustible y debe haber una calcomanía de advertencia que indique el tipo de combustible que acepta tu vehículo.
Si el montacargas no indica el tipo de combustible que acepta, verifica si hay bujías en el motor. Si es así, lo más probable es que acepte GLP/propano o gasolina. El tipo de combustible puede estar estampado en el motor. También comprueba esto cuando busques el modelo y un número de serie del motor.
Te puede interesar: ¿De qué manera darle mantenimiento a un montacargas?
¿Qué otros factores debes tomar en cuenta para identificar el motor de tu montacargas?
Para poder identificar el motor de un montacargas es necesario que tomes en cuenta los tipos de montacargas que existen, además del de combustión interna. Siendo así, presta atención a la siguiente clasificación:
Montacargas diésel
Nada te da la misma potencia que un montacargas con motor diésel. Los montacargas diésel normalmente superan en potencia y torque a los otros, lo que los convierte en la elección natural para los trabajos más intensos. Las obras de construcción y los grandes astilleros son perfectos para este tipo de vehículo.
Elige un montacargas con motor diésel cuando tu carga de trabajo exceda el peso permitido. Necesita torsión adicional para moverse sobre superficies inclinadas o terrenos exteriores irregulares.
A su vez, como operador necesitarás usar accesorios como abrazaderas, volquetes o esparcidores para trabajos pesados. No elijas un montacargas con motor diesel si necesitas trabajar cerca de otras personas o estar adentro. Tampoco si tu empresa se caracteriza por ser eco-friendly.
Montacargas eléctricos
A diferencia de los motores de combustión interna, la única fuente de combustible que necesitan los montacargas eléctricos son sus baterías recargables. Eso significa que no se necesita espacio para almacenar combustible adicional, no hay riesgo de derrame de materiales inflamables, un motor más silencioso y sin emisiones.
Las desventajas se encuentran en su menor carga de trabajo en relación con los motores de combustión interna más grandes. Puedes elegir uno de estos vehículos si todo tu trabajo se realiza en interiores, como en un almacén, almacenamiento minorista o fábrica.
No lo elijas si necesitas equipos que puedan moverse sobre terreno accidentado o sobre superficies niveladas.
Montacargas de propano
Los montacargas de propano se encuentran en algún lugar en el medio de los dos extremos de los vehículos con motor eléctrico y diésel. Al igual que los montacargas diésel, su potencia de elevación es excepcional y siempre funcionarán a plena capacidad con el tanque lleno o vacío.
Al igual que los eléctricos, un montacargas de propano evita los peligrosos gases de escape. Incluso se pueden usar en interiores por períodos cortos cuando se les da el mantenimiento adecuado y se combinan con un convertidor catalítico.
Elige un vehículo así si quieres que este trabaje muchas horas sin la necesidad de largos períodos de reabastecimiento de combustible o si deseas aprovechar los créditos fiscales de energía para equipos de combustión limpia.
No lo elijas si consideras que un tanque de propano montado en la parte trasera de un montacargas podría representar un problema de seguridad con otros equipos o peligros. Tampoco lo hagas si no posees un almacenamiento adecuado para tanques de propano vacíos.
¡Ahora conoces cómo identificar el motor de tu montacargas! Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y tengas la oportunidad de tomar en cuenta estos conocimientos para futuras operaciones en tu área de trabajo.
Si deseas adquirir un montacargas o cualquier otro producto que ofrecemos, recuerda que en Toyota Montacargas contamos con una amplia gama de beneficios que podrían adaptarse a tus necesidades y objetivos. Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros en cualquier momento.